Guía de equipamiento de moto para animales: viajar con seguridad con tu perro o gato


769 mots | Temps de lecture : 3 minute(s)

Guía de equipamiento de moto para animales: viajar con seguridad con tu perro o gato


¿Eres motero y te gustaría compartir tu pasión por la carretera con tu perro o gato ? Es posible, siempre que estés bien equipado y conozcas las normas esenciales para garantizar su seguridad en moto . En esta guía, encontrarás todo el equipo esencial , buenas prácticas y errores que debes evitar para viajar tranquilo con tu amigo de cuatro patas.

¿Está permitido viajar en moto con animal?

Sí, está permitido en Francia. El Código de Circulación (artículo R412-6) lo permite siempre que el animal no comprometa el control del vehículo , la visibilidad ni la estabilidad del motociclista. En concreto, el animal no debe estar libre de movimientos, expuesto al viento ni con riesgo de caída.

Por lo tanto, debe asegurarse correctamente con un dispositivo adecuado. En caso de accidente o inspección, el transporte sin asegurar puede acarrear sanciones y poner en peligro a todos.

Equipo esencial para transportar un animal en motocicleta

1. Bolsa o cesta de transporte adecuada para la moto

La elección del contenedor es esencial, debe estar diseñado para la seguridad sobre dos ruedas :

  • Mochila de moto para perros o gatos: ideal hasta 8 kg, con arnés integrado, cojín extraíble y ventilaciones laterales.
  • Cesta rígida (pet top case): para perros de tamaño mediano, fijada de forma segura al portaequipajes y equipada con un sistema de fijación interno.
  • Top case modificado : solución “casera” posible si está ventilado , bien fijado y es realmente seguro.

2. Arnés de soporte y correa de seguridad

Utilice un arnés acolchado conectado a una correa corta dentro de la bolsa o cesta. Se prohíbe el uso de un collar solo , ya que no previene el choque cervical.

3. Protección para los ojos o casco para perros

  • Doggles : indispensable contra insectos, viento y polvo.
  • Casco para perro : no homologado pero útil para largas distancias o carreteras rápidas.

4. Abrigo térmico y funda cortavientos

Los animales son sensibles a las variaciones de temperatura:

  • Abrigo impermeable o cortavientos para clima fresco o húmedo.
  • Funda de lluvia para bolsos abiertos o semiabiertos.

Consejos prácticos para un viaje exitoso

  • Comience lentamente : familiarícese con el motor apagado y luego realice viajes muy cortos.
  • Favorecer carreteras secundarias tranquilas .
  • Tome descansos regulares : cada 30-45 minutos, agua + golosina.
  • Evite viajar durante las horas más calurosas.
  • Esté atento a las señales de estrés : jadeo, agitación, rechazo.

¿Qué animales pueden viajar en moto?

En teoría, cualquier animal que pese menos de 15 kg puede viajar si está debidamente preparado. Los perfiles más adecuados son:

  • Perros pequeños : Chihuahua, Shih Tzu, Yorkshire Terrier, Bulldog Francés, Teckel, Bichón Frisé, Spitz, Cavalier King Charles Spaniel, etc.
  • Gatos sociables acostumbrados a la jaula o correa desde pequeños.

Los perros grandes requieren un sidecar o un remolque homologado .

Errores que hay que evitar absolutamente

  • Transportar al animal sin arnés ni transportín cerrado.
  • Déjalo libre o saca la cabeza sin gafas .
  • Comenzando un largo viaje sin preparación .
  • Ignore los signos de malestar .
  • Utilice una bolsa que no esté diseñada para motocicletas .

Lista de verificación antes de salir

  • ✅ Bolsa/caja bien sujeta
  • ✅ Arnés ajustado y fijación segura
  • Gafas o casco si la cabeza está expuesta
  • ✅ Botella o bol de agua + agua fresca
  • Abrigo o cubierta según el clima
  • Historial sanitario en caso de viaje largo

Conclusión

Viajar en moto con una mascota es una aventura única… siempre que priorices su comodidad y seguridad . Con el equipo adecuado y una preparación gradual, algunos compañeros se convierten en verdaderos copilotos . Si tu mascota se siente cómoda sobre dos ruedas, compartiréis paseos inolvidables .