Cómo elegir tus zapatos de moto: una guía práctica para conducir protegido y con estilo


1046 mots | Temps de lecture : 5 minute(s)

Cómo elegir tus zapatos de moto: una guía práctica para conducir protegido y con estilo


Elegir los zapatos de motocicleta adecuados no es solo una cuestión de estilo. Se trata de seguridad , comodidad y adaptación a su uso diario . Ya seas un ciclista urbano , un aventurero de senderos o un entusiasta de los deportes , tus pies merecen una protección que combine con tus viajes. Aquí está nuestra guía completa para tomar la decisión correcta en 2025 .

1. ¿Por qué unos zapatos de moto específicos?

A diferencia de las zapatillas clásicas, los zapatos de motocicleta están diseñados para:

  • Proteger el pie, el tobillo y, a veces, la espinilla en caso de caída o resbalón.
  • Resiste la abrasión, el impacto y el calor del motor o del escape.
  • Mejora el agarre en los reposapiés y el suelo, incluso cuando está mojado.
  • Facilita los cambios de marcha gracias a refuerzos estratégicamente colocados

2. Determine su uso principal

No todos los zapatos de motocicleta son iguales. Elige tu modelo según tu uso :

  • Urbano : zapatillas altas o zapatillas de moto homologadas, cómodas y discretas , perfectas para los desplazamientos diarios.
  • Road-trip / Touring : botas de turismo impermeables , a menudo equipadas con membranas transpirables, cómodas a lo largo del tiempo y muy protectoras.
  • Deportivo : Botas de competición rígidas y altamente protectoras diseñadas para la pista o la conducción rápida.
  • Trail / Off-road : botas altas reforzadas , a veces articuladas, con suela de tacos para uso todoterreno.

3. Verificar la certificación y la seguridad

En Francia y Europa, los zapatos de moto homologados cumplen la norma EN 13634 , que evalúa en particular:

  • Resistencia a la abrasión
  • Resistencia al corte
  • La resistencia de las costuras
  • Protección de los maléolos , tibia y talón.
  • Resistencia al aplastamiento

En los modelos compatibles aparece un pictograma CE con niveles de rendimiento (p. ej. 1/2/2/1): es preferible incluso para uso urbano.

4. Criterios clave a considerar

Altura del zapato

  • Bajo : más discreto y ligero, pero protección reducida (uso urbano moderado).
  • Alto : cubre el tobillo, buen compromiso entre protección y comodidad.
  • Alto (botas) : máxima protección de la espinilla y el tobillo, ideal para turismo, pista o todoterreno.

Cierre

  • Cordones : cómodos; Elija un modelo con solapa o velcro de seguridad.
  • Cremallera lateral : rápida de colocar , a menudo combinada con velcro.
  • Hebillas y correas : comunes en botas de competición o todoterreno, muy seguras .

Impermeabilidad y transpirabilidad

  • Membrana impermeable (Gore-Tex, Hipora, Drytex, etc.): imprescindible para montar en cualquier condición meteorológica.
  • Ventilaciones e inserciones de malla : útiles en verano o para uso urbano en climas cálidos.

Refuerzos integrados

Asegúrese de que haya refuerzos en zonas sensibles:

  • Tobillo (maléolo interno y externo)
  • Talón (absorción de impactos)
  • Punto de cambio de marcha (parte superior del pie izquierdo)
  • Tibia (en modelos Touring o Sport)

5. Comodidad y ergonomía

Tu zapato debe ser:

  • El tamaño adecuado , sin aplastar los dedos.
  • Suficientemente flexible para caminar durante unos minutos.
  • Equipado con suela antideslizante y resistente a los hidrocarburos.

Consejo: Pruébalos con los calcetines que usas habitualmente.

6. Estilo y discreción

Muchas marcas ofrecen ahora modelos elegantes, como las clásicas zapatillas o botas, pero que son totalmente seguros: perfectos para ir a trabajar sin cambiarse.

7. Algunas marcas conocidas

  • Furygan : de fabricación francesa y con una excelente relación calidad-precio.
  • Forma – especialista en turismo y aventura
  • TCX – certificación de confort y sistematización
  • Dainese – estilo deportivo, alta calidad
  • Alpinestars : amplia gama, innovaciones técnicas
  • ¡Revísalo! – diseño y rendimiento urbano

8. Zapatos o botas: ¿cuáles son las diferencias?

  • Zapatos : más cortos, confort urbano , ideales para el día a día.
  • Botas : Protección reforzada hasta la espinilla, esencial para viajar, para pista o todoterreno.

9. Mantenimiento: para que perdure en el tiempo

El mantenimiento regular prolonga la vida útil de tu calzado y mantiene su nivel de protección:

  • Límpielos con un cepillo suave y un paño húmedo.
  • Aplicar un spray impermeabilizante si no son 100% impermeables
  • Séquelos a temperatura ambiente, lejos de una fuente de calor directa.
  • Nutrir el cuero con productos adecuados si es necesario.

10. Bono para equipamiento de moto: ¿un impulso económico?

Dependiendo de la región y de ciertas operaciones (ferias, ayuda a jóvenes motociclistas), un bono de equipamiento puede cubrir una parte de tu compra. Recuerda consultar con tu región, tu autoescuela o tu aseguradora.

Conclusión

En el motociclismo, todo comienza con el equipamiento adecuado . El calzado adecuado te garantiza conducir con mayor tranquilidad , durante más tiempo y con estilo . Ya seas un aficionado a los roadster, un aventurero de senderos o un conductor diario, equípate sabiamente : entre el asfalto y el clima impredecible, tus zapatos son tu primera línea de defensa . Proteger, rendir, durar … de eso se trata, de conducir bien en 2025.